jueves, 1 de septiembre de 2016

Eligiendo la ropa

Este recurso consiste en un juego muy sencillo, con el que los niños practican la elección de la ropa en función del clima (invierno/verano). Requiere el uso más o menos controlado del ratón, por lo que inicialmente se recomienda para el aula de 4 años, aunque el contenido del juego es apto para 3 años también.


Clasificando prendas de ropa

El recurso de hoy es un juego que permite trabajar la clasificación de los distintos tipos de prendas de ropa (ropa de invierno, ropa de verano, complementos y ropa de deporte), los alimentos y juguetes. Las instrucciones están locutadas y la mecánica de los juegos es sencilla. Es un juego adecuado para el aula de 4 años.



Mi burro enfermo está!

El cancionero popular es una fuente casi inagotable de recursos: poemas, cuentos, canciones y costumbres. La tradición oral está detrás de muchos de los recursos que empleamos constantemente con los niños, tanto en el aula como en casa.

Un buen ejemplo de ello son las canciones, como la que veis a continuación: A mi burro. Es una canción estupenda para trabajar las partes del cuerpo, el vocabulario médico y por supuesto el oído y la entonación.


Había una vez un circo

Es difícil escuchar esta musiquilla y no retroceder 30 en el tiempo. Los payasos de la tele han dejado un legado musical de gran valor para nuestros niños y mayores. Y para muestra, un botón! Una canción de gran calidad musical y que acerca a los niños a la realidad más inocente del circo y los payasos.


Los alimentos

El recurso de hoy es muy completo; se trata de un juego que trabaja los hábitos alimenticios y el vocabulario básico de los alimentos. Antes de comenzar las actividades, hay una animación en la que se explica la importancia de una alimentación saludable y realiza una pequeña clasificación de alimentos, en la clásica pirámide alimentaria. Los juegos son accesibles para los niños de infantil, por incluir todas las instrucciones orales y tener una mecánica muy sencilla.

Podéis encontrarlo en este enlace.




Izquierda o derecha: jugando con el teclado

La Junta de Andalucía ha desarrollado un espacio de recursos educativos estupendo, que os animo a visitar para coger ideas a implementar en el aula. Podéis acceder desde este enlace.

Entre todo el material disponible, he seleccionado este juego con el que los niños trabajan la lateralidad mediante el concepto de izquierda y derecha. Es totalmente adecuado para niños de infantil: las instrucciones son orales y se puede jugar con el ratón o con el teclado, según el nivel del niño.

Clica en la imagen para acceder al juego.


Juego para lateralidad y relaciones espaciales

El desarrollo de la lateralidad se puede trabajar desde muchos niveles, empezando por la propia motricidad, la consciencia corporal y el movimiento, y siguiendo con actividades de observación y relación.

Las tecnologías también nos facilitan recursos que complementan las actividades arriba descritas. A modo de ejemplo, el Jclic que presento a continuación fomenta el desarrollo de las relaciones espaciales y la lateralidad.