Un buen ejemplo de ello son las canciones, como la que veis a continuación: A mi burro. Es una canción estupenda para trabajar las partes del cuerpo, el vocabulario médico y por supuesto el oído y la entonación.
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de septiembre de 2016
Mi burro enfermo está!
El cancionero popular es una fuente casi inagotable de recursos: poemas, cuentos, canciones y costumbres. La tradición oral está detrás de muchos de los recursos que empleamos constantemente con los niños, tanto en el aula como en casa.
Había una vez un circo
Es difícil escuchar esta musiquilla y no retroceder 30 en el tiempo. Los payasos de la tele han dejado un legado musical de gran valor para nuestros niños y mayores. Y para muestra, un botón! Una canción de gran calidad musical y que acerca a los niños a la realidad más inocente del circo y los payasos.
lunes, 22 de agosto de 2016
Canción de Pimpón
El recurso de hoy es un audio de la canción popular "Pimpón". Podéis reproducirlo desde este mismo post, o en el siguiente enlace.
La reproducción de canciones puede ser empleada de varias formas: en el aula, se puede escuchar en grupo (por ejemplo, para enseñar la canción a todos los niños) o individualmente, incluyéndola en el rincón lucrativo o en la biblioteca de aula. En casa, los padres pueden reproducir las canciones que el maestro les indique, para así repasar con los niños los aprendizajes del colegio.
La reproducción de canciones puede ser empleada de varias formas: en el aula, se puede escuchar en grupo (por ejemplo, para enseñar la canción a todos los niños) o individualmente, incluyéndola en el rincón lucrativo o en la biblioteca de aula. En casa, los padres pueden reproducir las canciones que el maestro les indique, para así repasar con los niños los aprendizajes del colegio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)