Es sorprendente a cantidad de material educativo que podemos encontrar en Internet, sobre todas las temáticas y a un nivel de especialización muy alto.
Como ejemplo, me gustaría compartir con vosotros El Blog de las Estaciones (http://nuestraestaciones.blogspot.com.es/). Su autora, Magdalena Rey, recoge recursos, proyectos, unidades didácticas y todo tipo de materiales relativos alas estaciones del año.
¿A qué esperáis? Visitad su blog y descubrid un montón de ideas para el aula y la para casa.
Mostrando entradas con la etiqueta Las estaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las estaciones. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de agosto de 2016
miércoles, 24 de agosto de 2016
El invierno con Peppa Pig
Los dibujos de Peppa Pig son muy educativos y casi todos los temas que representan coinciden con los abordados en el aula de infantil. Si bien no soy partidaria de poner a los niños capítulos completos de estos dibujos en casa, sí creo que puede ser buena idea aconsejar a los padres sobre qué recursos pueden poder a disposición de los niños en casa.
Por ejemplo, a la hora de trabajar en clase el invierno, recomendaría a los padres que pongan a los niños el siguiente video de Peppa Pig:
Por ejemplo, a la hora de trabajar en clase el invierno, recomendaría a los padres que pongan a los niños el siguiente video de Peppa Pig:
lunes, 22 de agosto de 2016
Cambios durante las estaciones
La siguiente presentación de las estaciones del año aborda los cambios que se producen a lo largo del año a distintos niveles: paisajísticos, de alimentación y de rutinas.
Podemos usarla para complementar otras actividades, como puede ser la recogida de hojas en otoño, flores en primavera, o la experimentación con frutas en verano, por ejemplo.
Pss! Prueba a realizar un brainstorming antes de proyectar la presentación, y anotar en la pizarra sus ideas. Así comprobarás los conocimientos previos de los niños, y ellos podrán tomar consciencia de su aprendizaje.
Podemos usarla para complementar otras actividades, como puede ser la recogida de hojas en otoño, flores en primavera, o la experimentación con frutas en verano, por ejemplo.
Pss! Prueba a realizar un brainstorming antes de proyectar la presentación, y anotar en la pizarra sus ideas. Así comprobarás los conocimientos previos de los niños, y ellos podrán tomar consciencia de su aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)