Mostrando entradas con la etiqueta Lectoescritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectoescritura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2016

Las letras: Identificación visual y fonológica con Jclic

Os propongo presentar a los niños este Jclic, en el que pueden trabajar vocales y consonantes desde un puto de vista fonológico y visual.Además, requiere el uso tanto del ratón (en los primeros bloques de actividades) como del teclado (en los últimos).

Pss! ¿Habéis pensado en crear un blogcon todos los materiales trabajados en clase, para que los padres puedan aprovecharlos en casa como actividad de refuerzo? A los niños les encanta enseñar a los papás las cosas que hacen en clase, y es una excusa estupenda para reforzar el aprendizaje de forma natural.

Vídeo para aprender la letra M

El aprendizaje de la lectoescritura se introduce desde el aula de tres años, acercando a los niños de forma natural al mundo de las letras. Lo ideal es que el aprendizaje se produzca a partir de experiencias cotidianas y de la actividad diaria. Sin embargo, es necesario también introducir actividades que lo aborden de forma más explícita.

El siguiente vídeo es una forma de reforzar el aprendizaje de la letra M y su fonología.

Pss! Parte del éxito de los recursos TIC reside en la variedad. Evitemos aburrir a los niños sobre-exponiéndolos a los mismo materiales repetidamente. Si el aprendizaje de la letra M lo reforzamos con este vídeo, empleemos recursos distintos (como canciones o dibujos) para otras letras.

lunes, 22 de agosto de 2016

El tren de las letras

Hoy os dejo un vídeo para repasar las letras del alfabeto de una forma entretenida. El vídeo en sí mismo no es participativo, por lo que os recomiendo introducirlo en el aula acompañado de actividades posteriores en las que los niños tengan oportunidad de expresarse y participar activamente.

Pss! Como actividad complementaria, los niños pueden crear un tren de las letras en el aula. A medida que vayáis aprendiendo nuevas letras, pueden añadirlas al vagón correspondiente para así ir tomando consciencia de su aprendizaje.